Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2019

FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA HERMANDAD DEL NAZARENO Y VÍA CRUCIS DE TRASLADO DE SUS TITULARES.


La Hermandad del Nazareno celebra su Función Principal y de Instituto, con imposición de medallas a los nuevos hermanos, en la Eucaristía de las primeras vísperas del Domingo de Ramos, el sábado 13 de abril, a las 19:00 horas, en la Iglesia de San Juan Bautista.

Después, en solemne Vía crucis, las imágenes de sus dos titulares, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Victoria en su Pena y Dolor, serán trasladadas hasta la Casa de Hermandad en donde permanecerán durante la Semana Santa.


martes, 2 de abril de 2019

CULTOS CUARESMALES DE LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD.


La Cofradía de la Soledad celebra sus tradicionales cultos cuaresmales, que culminarán el Viernes de Dolores con la función principal e imposición de las medallas de los nuevos hermanos, y el posterior traslado y subida de las sagradas imágenes de sus titulares a los pasos procesionales. El calendario de cultos queda de la siguiente manera:

NOVENA

Desde el jueves 4 al viernes 12 de abril, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Piedad: 
  • Santo Rosario, a las 19:30 horas 
  • Santa Misa y Oficio de la Novena, a las 20:00 horas.

* El sábado 6 de abril, por motivo de agenda parroquial, la Santa Misa y Oficio de la Novena serán a las 19:00 horas. Después será el pregón de Semana Santa de la Cofradía.

VÍA CRUCIS

El jueves 11 de abril, después de la Santa Misa y del Oficio de la Novena, se realizará el rezo del Vía crucis por las calles del Barrio de San Juan, organizado por la Cofradía.

FUNCIÓN PRINCIPAL

La  Función Principal y Misa de Instituto con imposición de medallas a los nuevos hermanos coincidirá con el final de la Novena, el viernes 12 de abril, a las 20:00 horas, en la Iglesia de la Piedad.

lunes, 25 de marzo de 2019

PRIMEROS CULTOS CUARESMALES DE LA HERMANDAD PARROQUIAL Y SACRAMENTAL DEL SANTÍSIMO CRISTO YACENTE.


La Hermandad Parroquial y Sacramental del Santísimo Cristo Yacente, que fue erigida el pasado mes de septiembre, celebrará sus primeros cultos cuaresmales a su titular:
  • viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de marzo, a las 19:00 horas, Exposición del Santísimo, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad. Después, a las 19:30 horas, Santa Misa.
  • sábado 30 de marzo, después de la Santa Misa y Sabatina, Vía crucis claustras (por el interior del templo) con la sagrada imagen del Stmo. Cristo Yacente.
  • domingo 31, a las 19:30 horas, Santa Misa y Función Principal de Instituto con imposición de medallas a los nuevos hermanos.

viernes, 22 de marzo de 2019

VÍA CRUCIS EXTRAORDINARIO DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR EN EL 75º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA COFRADÍA DE LA ESPERANZA.


En la noche del 6 de marzo del año 2014, la Cofradía de la Esperanza celebraba un Vía crucis extraordinario por las calles del Barrio de San Juan con la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Amor, con motivo del 25º aniversario de su llegada y bendición.

En este año 2019 la Cofradía de la Esperanza está celebrando el 75º aniversario de su fundación, y, por esta razón, entre los actos que se programaron en el mes de octubre pasado, está la celebración en Cuaresma de un Vía crucis con la sagrada imagen de Cristo del Amor, que tendrá lugar el jueves 28 de marzo, a las 21:00 horas, (con inicio, salida y entrada en la Iglesia de San Juan Bautista), con un recorrido por las calles del casco histórico de la Parroquia y Barrio de San Juan.

martes, 19 de marzo de 2019

NOVEDADES EN LOS CULTOS CUARESMALES DE LA COFRADÍA DE LA ESPERANZA EN HONOR A SUS TITULARES.


Desde hace unos años la Cofradía de la Esperanza viene realizando los cultos que la desaparecida Hermandad Sacramental de San Juan Bautista realizaba desde hace siglos, como es la Jornada de Oración ante el Santísimo, que se viene celebrando en nuestra parroquia el segundo domingo del mes de julio. También, desde los inicios  de la celebración de la Octava del Corpus o "Corpus Chico" que se lleva celebrando en la parroquia desde hace cinco años, con una salida procesional con el Santísimo por el Barrio de San Juan, el grado de implicación de esta Cofradía ha sido importante con el montaje de un altar de estación al paso del mismo cortejo. Todo ello ha ido haciendo que recientemente la Cofradía de la Esperanza tenga la pretensión de solicitar el título de Hermandad Sacramental para de esta manera tener también como titular al Santísimo Sacramento. 

Por este motivo, en sus cultos cuaresmales, la Cofradía de la Esperanza incluye como novedad para este año, celebrar, en los dos primeros días del Triduo en honor de sus titulares, la Exposición del Santísimo Sacramento junto al altar de cultos. 

Así, pues, los cultos cuaresmales de la Cofradía de la Esperanza quedarían así:
  • Jueves 21 y viernes 22 de marzo, a las 20:30 horas, en la Iglesia de San Juan Bautista, primer y segundo día del Triduo en honor a sus sagrados titulares con la celebración de la Exposición del Santísimo.
  • Sábado 23 de marzo, a las 20:30 horas, en la Iglesia de San Juan Bautista, Misa y Función Principal de Instituto con imposición de medallas de los nuevos hermanos. Después será el acto del Pregón de Semana Santa de la Cofradía.

lunes, 18 de marzo de 2019

CONFERENCIA DE FORMACIÓN COFRADE ORGANIZADA POR LA HERMANDAD PARROQUIAL Y SACRAMENTAL DEL STMO. CRISTO YACENTE.


La Hermandad Parroquial y Sacramental del Santísimo Cristo Yacente, con sede en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Piedad, organiza una conferencia de formación cofrade para sus hermanos y para el resto de las hermandades y cofradías de la ciudad que quieran asistir.

La conferencia, que tratará sobre el trabajo pastoral con jóvenes cofrades, será impartida por algunos hermanos, encabezados por su Hermano Mayor, de la Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Lanzada y María Santísima de la Caridad, de Granada.

Este acto tendrá lugar el martes 26 de marzo, a las 20:30 horas, en el Auditorio del Museo Arqueológico Municipal de Baza.

viernes, 15 de marzo de 2019

CHARLA DE CUARESMA DEL OBISPO DE GUADIX EN EL ARCIPRESTAZGO DE BAZA - JABALCÓN.


El Arciprestazgo de Baza-Jabalcón retoma y organiza la Charla Cuaresmal para las parroquias y demás comunidades cristianas que lo integran, que en esta ocasión será impartida por nuestro Obispo de Guadix, Don Francisco Jesús Orozco, en la tarde del 20 de marzo, a las 20:30 horas, en la Capilla del Hogar "San José" de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en el término parroquial de San Juan Bautista de Baza.

martes, 12 de febrero de 2019

NOVEDADES EN LOS CULTOS A LOS TITULARES DE LA HERMANDAD DEL NAZARENO.


La Hermandad del Nazareno presentaba al inicio del presente curso pastoral su propuesta de cambio de la fecha de los cultos que anualmente se hacen a sus titulares. Primero esta propuesta fue presentada y aprobada por el Consejo Parroquial del mes de octubre pasado y, posteriormente, por el Cabildo ordinario de hermanos.

El planteamiento de fondo de este cambio ha sido la unificación en una misma fecha de los cultos a los dos titulares, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Victoria, en su Pena y Dolor, como hacen el resto de hermandades y cofradías y que hasta ahora se hacían por separado; y evitar que los del primer titular coincidan con la Novena de la Virgen de la Soledad.

Recordamos que los cultos a estos titulares se venían realizando del siguiente modo: a la Virgen de la Victoria, en torno al aniversario de su bendición, el 28 de febrero, (Triduo y Besamanos); y a Nuestro Padre Jesús Nazareno (antes fue Quinario y ya el año pasado fue Triduo), en la Semana de Pasión, previa a la Semana Santa, terminando con la Función Principal y Acto Institucional de Hermandad y el posterior Vía Crucis de traslado de las sagradas imágenes hasta la Casa de Hermandad, en la tarde y víspera del Domingo de Ramos.

Con el cambio, los cultos y fechas quedan así:
  • el día 28 de febrero, durante toda la jornada, en la Iglesia de San Juan Bautista, será el tradicional Besamanos a la imagen de la Virgen de la Victoria.
  • el fin de semana primero del mes de marzo, en esta ocasión, el viernes 1, sábado 2 (a las 20:30 horas) y el domingo 3 (a las 11:30 horas), en la Iglesia de San Juan Bautista, será el Triduo en honor de los dos titulares.
  • el viernes 12 de abril, Viernes de Dolores, desde las 20:30 hasta las 21:30 horas, con posibilidad de prolongación, en la Iglesia de San Juan Bautista, será el Besapiés a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  • el sábado 13 de abril, en las primeras vísperas del Domingo de Ramos, a las 19:00 horas, en la Iglesia de San Juan Bautista, será la Función Principal a los dos titulares y Acto Institucional de la Hermandad, con el posterior Vía Crucis de traslado de las dos sagradas imágenes a la Casa de Hermandad.