Mostrando entradas con la etiqueta Arciprestazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arciprestazgo. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de septiembre de 2019
miércoles, 17 de julio de 2019
PREDICADORES DE LA NOVENA DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD, AÑO 2019.
Este año serán varios los sacerdotes que como predicadores participarán en la Novena de la Virgen de la Piedad.
viernes, 12 de julio de 2019
VISITA DEL NUEVO VICARIO PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA Y DE SANTIAGO APÓSTOL DE BAZA.
Primer encuentro de los sacerdotes que desde septiembre atenderán, como Párroco y Vicario Parroquial, las parroquias de San Juan Bautista y Santiago Apóstol de Baza.
jueves, 11 de julio de 2019
LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD PREPARA LOS CULTOS PATRONALES DE SU TITULAR.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Piedad se ha reunido para preparar los cultos de septiembre en honor a la Virgen de la Piedad.
martes, 18 de junio de 2019
CELEBRACIÓN DE LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI EN NUESTRA PARROQUIA Y EN BAZA.
La Procesión del Corpus Christi tendrá su salida y entrada en la Iglesia Mayor, con participación de las cuatro parroquias de Baza.
jueves, 13 de junio de 2019
NOMBRAMIENTOS PASTORALES DECRETADOS POR EL OBISPO DE GUADIX.
lunes, 29 de abril de 2019
MISA JUNTO A LA CRUZ DE MAYO DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DE BAZA
viernes, 12 de abril de 2019
PARTICIPACIÓN DE FIELES EN EL CORTEJO DE LA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO, TARDE DE VIERNES SANTO.
La Hermandad Parroquial y Sacramental del Santísimo Cristo Yacente, encargada de organizar la estación de penitencia del Santo Entierro, que es la procesión oficial de la Semana Santa, en la tarde del Viernes Santo, a las 19:30 horas, con salida en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, invita a todos los fieles y devotos que lo deseen a que, no siendo hermanos y hermanas, formen parte del cortejo procesional alumbrando con una vela que los propios hermanos les proporcionarán, para lo cual se les requerirá ir vestidos con ropa y calzado adecuado de color negro.
jueves, 4 de abril de 2019
CAMBIO, DE MODO EXCEPCIONAL, EN LOS CULTOS DE LAS CENTENARIAS ROGATIVAS A LA VIRGEN DE LA PIEDAD.
SEMANA DE ROGATIVAS 2019
Por las fechas del calendario litúrgico de este año, el sábado penúltimo del mes de abril coincide con el Sábado Santo, por lo que ello obliga a que el traslado de la Virgen de la Piedad hasta la Iglesia Mayor se haga en la tarde del día siguiente, Domingo de Pascua.
En la mañana del Domingo de Pascua tiene lugar la salida procesional de la imagen del Resucitado, titular de la Cofradía de la Soledad, cuya sede canónica y lugar de salida de la procesión es la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad. Este acto religioso de la procesión del Resucitado impide que esa misma tarde el templo esté disponible para la celebración de la Santa Misa de despedida de la Virgen de la Piedad.
Por todo lo anteriormente expuesto, se ha decidido, que, como algo excepcional, en la tarde del Domingo de Pascua, 21 de abril, a las 19:45 horas, dé comienzo el traslado de la imagen de la Virgen de la Piedad desde su templo, haciendo estación en la Iglesia de San Juan Bautista en donde, a las 20:00 horas, tendrá lugar la Santa Misa de despedida de la Parroquia. Después la imagen continuará su traslado hasta la Iglesia Mayor, y, una vez se halle la Virgen en el interior del templo, se hará el Oficio del primer día de la Semana de Rogativas.
Desde el lunes 22 al domingo 28 de abril, en la Iglesia Mayor, tendrá lugar, a las 19:30 horas, el rezo del Santo Rosario y, a las 20:00 horas, la Santa Misa y el Oficio de las Rogativas.
El domingo 28 de abril, tras la Santa Misa y el Oficio de las Rogativas, celebrado este último junto a la imagen del Santísimo Cristo de los Méndez, la Virgen de la Piedad regresará a su templo donde, después del saludo y oración de bienvenida, será colocada en su Camarín.
GÉNESIS DE LA SEMANA DE ROGATIVAS
Desde que la imagen de la Virgen de la Piedad fuera descubierta entre unos escombros que se encontraban en una ruinosa ermita a las afueras de la ciudad musulmana de Baza, en los inicios del año 1490, y una vez que se reconstruye dicha ermita, son varios los testimonios escritos que dan fe de la creciente devoción que los bastetanos le van teniendo y del incremento del número de los que acuden a Ella como especial mediadora e intercesora ante Dios.
La primera referencia escrita que se tiene de una rogativa popular y colectiva a la Virgen de la Piedad, es la acaecida el 7 de abril de 1627 cuando "se le ofrece una misa por la falta de agua”, necesidad importante en un territorio eminentemente agrícola y ganadero. A partir de ahí se sigue teniendo constancia de sucesivas rogativas por distintas necesidades y circunstancias: guerras, epidemias, incendios, etc.
Posteriormente se fija que todos los años, en la última semana del mes de abril, la imagen de la Patrona sea trasladada a la Iglesia Mayor donde se celebra la llamada Semana de Rogativas, que a lo largo de los siglos se ha visto interrumpida en algunas ocasiones debido a conflictos entre autoridades.
Desde hace poco más de un siglo, de manera ininterrumpida, se celebra la Semana de Rogativas, aunque a lo largo de este tiempo la forma de realizar estos cultos ha tenido algunas modificaciones.
Según la reciente tradición, en la tarde del penúltimo sábado del mes de abril se celebra una Santa Misa de despedida de la imagen de la Virgen de la Piedad, en su templo, y se realiza el posterior traslado de la misma hasta la Iglesia Mayor en donde, al día siguiente, domingo, da comienzo la Semana de Rogativas que finaliza en la tarde del último domingo del mes, cuando la sagrada imagen regresa nuevamente a su templo.
Según la reciente tradición, en la tarde del penúltimo sábado del mes de abril se celebra una Santa Misa de despedida de la imagen de la Virgen de la Piedad, en su templo, y se realiza el posterior traslado de la misma hasta la Iglesia Mayor en donde, al día siguiente, domingo, da comienzo la Semana de Rogativas que finaliza en la tarde del último domingo del mes, cuando la sagrada imagen regresa nuevamente a su templo.
viernes, 15 de marzo de 2019
CHARLA DE CUARESMA DEL OBISPO DE GUADIX EN EL ARCIPRESTAZGO DE BAZA - JABALCÓN.
El Arciprestazgo de Baza-Jabalcón retoma y organiza la Charla Cuaresmal para las parroquias y demás comunidades cristianas que lo integran, que en esta ocasión será impartida por nuestro Obispo de Guadix, Don Francisco Jesús Orozco, en la tarde del 20 de marzo, a las 20:30 horas, en la Capilla del Hogar "San José" de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en el término parroquial de San Juan Bautista de Baza.
jueves, 14 de marzo de 2019
EL OBISPO VISITA CÁRITAS INTERPARROQUIAL DE BAZA, SALUDA A "JÓVENES CON CORAZÓN" Y A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD DEL NAZARENO.
En la tarde y noche del viernes 8 de marzo, el Obispo de Guadix, Don Francisco Jesús Orozco, visitaba la Parroquia de San Juan Bautista para presidir y participar en la apertura del proyecto de Cáritas Interparroquial de Baza "Jóvenes Con Corazón", en su IV edición, cuyo encuentro inaugural tuvo lugar en la Iglesia de San Juan Bautista, en un acto de oración, de reflexión y de testimonios.
Previamente el Obispo se había reunido privadamente con la Junta de Gobierno de la Hermandad del Nazareno, en las dependencias parroquiales y en una audiencia solicitada semanas antes por el Consiliario, para tratar con él todo lo referente al tradicional indulto de un preso que, en algunas ocasiones, la Hermandad ha solicitado al Ministerio de Justicia. También la Hermandad lo acompañó al interior del templo parroquial para mostrarle las sagradas imágenes de sus dos titulares.
Terminado el acto de "Jóvenes Con Corazón", el Prelado se desplazó por el Barrio de San Juan hasta la sede de Cáritas Interparroquial donde pudo conocer las instalaciones y donde fue informado de la labor que esta institución diocesana desempeña en nuestra ciudad, siendo recibido por la Junta Directiva y por varios voluntarios.
domingo, 30 de diciembre de 2018
LA VIRGEN DE LA PIEDAD, ANFITRIONA DE HONOR EN LA PRIMERA VISITA DEL OBISPO DE GUADIX A BAZA.
Una semana después de su ordenación episcopal, Don Francisco Jesús Orozco, nuevo Obispo de la diócesis de Guadix, hizo su primera visita oficial a la ciudad de Baza en la tarde del sábado 29 de diciembre, visitando a la Virgen de la Piedad en su Templo, porque, como dijo: "Lo primero que tiene que hacer un buen hijo es visitar a su Madre".
La celebración de la Eucaristía, en la que estuvieron presentes todos los sacerdotes de Baza y muchos fieles de las cuatro parroquias, además de autoridades locales, comenzó con unas palabras de bienvenida del Arcipreste. Tras la oración final, acompañado del Rector del Templo y de la Hermana Mayor de la Virgen de la Piedad, el Obispo subió hasta el Camarín en donde se encuentra la imagen sagrada de la Patrona de Baza, vestida con el manto de sedas y con la corona de su coronación canónica, que sólo usa en las grandes ocasiones. Una vez que el Obispo se encontró delante de Ella, con una profunda actitud de recogimiento, oró ante la Madre y Señora de todos los bastetanos. Después la Hermana Mayor, junto al rector del templo, hicieron al Obispo el obsequio de un libro, de edición y encuadernación especial, sobre la Historia de la Virgen de la Piedad, que próximamente también estará disponible y de venta al público.
Terminada la Salve, que todos los sábados se canta a la Santísima Virgen, el Obispo se dispuso a dar a besar la imagen del Niño Jesús y aprovechó también para saludar personalmente a todos los que en ese momento se acercaron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los sacerdotes de las cuatro parroquias y capellanías de la ciudad Baza se han reunido en la mañana del 10 de octubre, junto a los demá...
-
PRESENTAMOS EL HORARIO DE MISAS DE LAS PARROQUIAS Y CAPILLAS DE BAZA DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE A ABRIL. Seguir leyendo toda la...
-
Seguir leyendo toda la crónica pinchando con el ratón abajo en "Más información".